Director colegio Sta Apolonia, el Sñr. Armando Barbazán

  • ¿Cómo empezó a funcionar el colegio?

Empieza en el año 1984, como centro de enseñanza de “Prótesis Dental”, de ahí viene el nombre de Sta. Apolonia (patrona de protésicos y odontólogos)

  • ¿Cuántos años llega en activo?

25 años, antes situado en el centro de Santiago y en 1988, se traslada a esta zona de la Rocha.

  • ¿Que personas forman parte de la direc­ción del mismo?

Rosario Medina Gómez y Armando Barba­zán Leis

  • En el colegio Sta. Apolonia se nos ofrece un abanico de enseñanzas, que van des­de los 0 años hasta los 20 y muchos. Si un alumno quiere, puede entrar de bebé y salir con una profesión. ¿De quién fue la idea? y ¿Cómo surgió?

De la dirección del colegio, y del equipo de profesionales con los que cuenta esta dirección.

  • La equitación es algo muy característico del centro. ¿A que se debe la idea de este deporte?

La idea surge en principio por la gran afi­ción a este deporte de los propietarios de este colegio, y por la relación de afinidad que siempre valoramos a nivel de ayuda del caballo a la educación. Desde el año 1990, nos iniciamos en esta idea como un deporte distinto, muy bonito, y que a nuestros alumnos les aporta una gran rela­ción con el mundo del caballo.
En un año Sta. Apolonia pasa a ser el co­legio de los dentistas, a ser el colegio de los Caballos.

  • ¿Que tipo de caballos se utilizan? Sabe­mos que también se cría. ¿que tipo de caballos?

Árabe, appaloosa, cruzados, silla francés, alemanes, pura sangre inglés. Estamos también con la creación de una nueva es­tirpe caballera, que es el cruce del caballo árabe y el pura sangre Inglés. Dando pro­ductos muy buenos con un talle mediano muy dóciles y aptos para los niños.

  • Además de la pasión de los caballos, en su cabeza tiene otro proyecto que ya está iniciado y que se ubica en la zona de Negreira, ¿de que se trata? ¿a que plan de futuro quiere llegar

Es una “Granja Escuela Medioambiental” que criará razas autóctonas de Galicia y cultivaremos productor de huerto ecológi­co, así como un desarrollo sostenible del monte, con placas solares, fomento de las tradiciones rurales en diferentes talleres con jóvenes y adultos durante todo el año y especialmente en los campamentos de verano
Nuestro plan de futuro es que los niños lo disfruten y aprendan una serie de activi­dades relacionadas con la naturaleza y los animales.

  • Nos gustaría que definiera con una fra­se, lo que piensa de cada uno de estos personajes:

Amacio ortega

Es un gran empresario ya que empezó de la nada y ha llegado a ser uno de los más grandes del mundo


Zapatero
Un político joven, con muchas ilusiones y que con el paso del tiempo se valorará su trabajo

Esperanza Aguirre
Me sorprende que dado el car­go que tiene no desarrolle una política mas transparente

Directora del colegio sta. Apolonia
Una persona muy constante y trabajadora, con creatividad, que intenta transmitir esos valores a sus alumnos y a su equipo de colaboradores

No hay comentarios:

Publicar un comentario